Formulaciones pensadas para satisfacer todas y cada una de las necesidades terapéuticas del veterinario actuante, teniendo en cuenta la calidad, seguridad y eficacia de cada producto en particular.
Destacándose también por su practicidad y facilidad de administración.

Pasta Oral

Effectrim® es una combinación antimicrobiana de amplio espectro de la familia de las Sulfonamidas Potenciadas y las Diaminopirimidinas, que se utiliza para tratar infecciones bacterianas y protozoarias. Las Sulfonamidas son un grupo de compuestos orgánicos con actividad quimioterápica. Las bacterias (Gram +) que en general son susceptibles a dicha combinación, incluyen Streptococcus, Staphilococcus, Clostridium Perfringens, algunos Fusobacterium y Bacterioides spp, Nocardia spp, También son susceptibles algunas bacterias (Gram -) incluyendo la Familia Enterobacteriaceae, cepas de E. Coli, Shigella, Salmonella, klebsiella, Pasteurella y Proteus spp. Algunos protozoarios como Pneumocystis Carinii, Toxoplasma y coccidios, también son inhibidos por la combinación. Effectrim® está indicado para tratar Infecciones del tracto Respiratorio, Urinario y Digestivo, etc. Afecciones respiratorias agudas de origen bacteriano (neumonías, bronquitis, laringitis, pleuritis). Afecciones urogenitales (nefritis, pielonefritis, metritis, cistitis, vaginitis). Afecciones digestivas (enteritis, diarreas, peritonitis, infarto intestinal, Colitis X, diarrea neonatal de los potrillos). Actinobacilosis, artritis séptica, Adenitis equina, onfalitis, osteomielitis, etc. Para tratar la Mieloencefalitis Protozoaria Equina causada por Sarcocystis Neurona en combinación con Pirimetamina.

Fórmula:

  • Sulfadiazina Sódica 39,07 g
  • Trimetoprima 7,81g
  • Excipientes c.s.p. 100,00 g

Gel Oral

Rhodocin ® es un antibiótico de amplio espectro de la familia de los Macrólidos que se utiliza para tratar infecciones bacterianas, particularmente aquellas causadas por Rhodococcus Equi en potros. Cuando la Azitromicina se usa para tratar R.equi, puede ser utilizado sola o en combinación con el antibiótico Rifampicina. Indicada para el tratamiento de infecciones respiratorias, dermatológicas, urogenitales, digestivas y osteoarticulares causadas por bacterias y coccidios susceptibles a la Azitromicina. Infecciones de heridas y Abscesos abiertos o drenados asociados con Streptococcus spp y Staphilococcus spp. Eficacia comprobada contra microorganismos Gram (-) como Infecciones Gastrointestinales asociadas con Escherichia Coli, Haemophylus influenzae, Bordetella spp., Mycoplasma pneumoniae, Bordetella burdogferi y Toxoplasma spp.

Fórmula:

  • Azitromicina 8,33 g
  • Excipientes c.s.p. 100,00 g

Gel Oral

Rifamex® es un antibiótico de amplio espectro, cuya actividad principal es contra bacterias gram (+) y algunas Gram (-) aeróbicas como así también algunos microorganismos anaerobios facultativos. Como en muchos casos las infecciones son causadas por más de una especie bacteriana, y porque además estos microorganismos pueden desarrollar resistencia rápidamente. Es usado a menudo en combinación con otros agentes antimicrobianos. Es considerado específicamente eficaz en las infecciones causadas por staphylococcus spp. Como así también en la erradicación de patógenos localizados en áreas de difícil llegada por otros antimicrobianos, como el interior de las células fagocíticas.Ha demostrado tener actividad in vitro contra Corynebacterium pseudotuberculosis equino, Lawsonia intracellularis, Rhodococcus equi, especies de Staphylococcus, Streptococcus equi, S. equisimilis, y S. zooepidemicus. Se utiliza en combinación con Azitromicina en el tratamiento de la Neumonía causada por Rhodococcus (Corynebacterium) Equi y Enteropatía Proliferativa Equina (Lawsonia Intracellularis) en potros. La evidencia in vitro de la actividad sinérgica de la combinación de la Azitromicina y la Rifampicina contra R. equi y el volumen de informes de casos que apoyan la eficacia de la combinación en este tratamiento, resulta más recomendable para esta indicación, que la Azitromicina sola.

Fórmula:

  • Rifampicina 16,66 g
  • Excipientes c.s.p. 100,00 g

Pasta Oral

Effectrim® está indicado para tratar Infecciones del tracto Respiratorio, Urinario y Digestivo, etc.
Afecciones respiratorias agudas de origen bacteriano (neumonías, bronquitis, laringitis, pleuritis).
Afecciones urogenitales (nefritis, pielonefritis, metritis, cistitis, vaginitis).
Afecciones digestivas (enteritis, diarreas, peritonitis, infarto intestinal, Colitis X, diarrea neonatal de los potrillos).
Actinobacilosis, artritis séptica, Adenitis equina, onfalitis, osteomielitis, etc.
Para tratar la Mieloencefalitis Protozoaria Equina causada por Sarcocystis Neurona en combinación con Pirimetamina.

Fórmula:

  • Sulfadiazina Sódica 39,07 g
  • Trimetoprima 7,81g
  • Excipientes c.s.p. 100,00 g

Gel Oral

Rhodocin ® es un antibiótico de amplio espectro de la familia de los Macrólidos que se utiliza para tratar infecciones bacterianas, particularmente aquellas causadas por Rhodococcus Equi en potros. Cuando la Azitromicina se usa para tratar R.equi, puede ser utilizado sola o en combinación con el antibiótico Rifampicina. Indicada para el tratamiento de infecciones respiratorias, dermatológicas, urogenitales, digestivas y osteoarticulares causadas por bacterias y coccidios susceptibles a la Azitromicina. Infecciones de heridas y Abscesos abiertos o drenados asociados con Streptococcus spp y Staphilococcus spp. Eficacia comprobada contra microorganismos Gram (-) como Infecciones Gastrointestinales asociadas con Escherichia Coli, Haemophylus influenzae, Bordetella spp., Mycoplasma pneumoniae, Bordetella burdogferi y Toxoplasma spp.

Fórmula:

  • Azitromicina 8,33 g
  • Excipientes c.s.p. 100,00 g

Gel Oral

Rifamex® es un antibiótico de amplio espectro, cuya actividad principal es contra bacterias gram (+) y algunas Gram (-) aeróbicas como así también algunos microorganismos anaerobios facultativos. Como en muchos casos las infecciones son causadas por más de una especie bacteriana, y porque además estos microorganismos pueden desarrollar resistencia rápidamente. Es usado a menudo en combinación con otros agentes antimicrobianos. Es considerado específicamente eficaz en las infecciones causadas por staphylococcus spp. Como así también en la erradicación de patógenos localizados en áreas de difícil llegada por otros antimicrobianos, como el interior de las células fagocíticas.Ha demostrado tener actividad in vitro contra Corynebacterium pseudotuberculosis equino, Lawsonia intracellularis, Rhodococcus equi, especies de Staphylococcus, Streptococcus equi, S. equisimilis, y S. zooepidemicus. Se utiliza en combinación con Azitromicina en el tratamiento de la Neumonía causada por Rhodococcus (Corynebacterium) Equi y Enteropatía Proliferativa Equina (Lawsonia Intracellularis) en potros. La evidencia in vitro de la actividad sinérgica de la combinación de la Azitromicina y la Rifampicina contra R. equi y el volumen de informes de casos que apoyan la eficacia de la combinación en este tratamiento, resulta más recomendable para esta indicación, que la Azitromicina sola.

Fórmula:

  • Rifampicina 16,66 g
  • Excipientes c.s.p. 100,00 g

Polvo Liofilizado, listo para reconstituir

Equiceft-D® posee en su fórmula un antibiótico perteneciente al grupo de las cefalosporinas de 3° generación. Las cefalosporinas de tercera generación son activas contra gérmenes gram positivos y gram negativos. Posee también Dexametasona 21 Fosfato un glucocorticoide, los cuales son hormonas naturales que previenen o suprimen las respuestas inmunes e inflamatorias cuando se administran en dosis farmacológicas. La acción antiinflamatoria de los glucocorticoides implica proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, las llamadas lipocortinas. A su vez, las lipocortinas controlan la biosíntesis de una serie de potentes mediadores de la inflamación como son las prostaglandinas y los leukotrienos. Algunas de las respuestas de los glucocorticoides son la reducción del edema y una supresión general de la respuesta inmunológica.
Equiceft-D® está indicado para el tratamiento de infecciones específicas e inespecíficas provocadas por gérmenes sensibles al Ceftiofur y también en los casos en donde es necesario reducir la inflamación y el edema. Infecciones del tracto Respiratorio. Neumonías. Infecciones óseas. Osteomielitis y artritis sépticas. Infecciones del aparato genitourinario. Placentitis. Infecciones Cutáneas. Heridas severamente infectadas.

Fórmula:

  • Frasco 1
    Ceftiofur Sódico 5,00 g
  • Frasco 2
    Dexametasona 21 Fosfato 0,40 g
    Excipientes c.s.p. 100,00 ml